lunes, 21 de octubre de 2013

Circuitos eléctricos simples:


 Para seguir aportando al blog, voy a introducir el tema "circuitos eléctricos simples", que en combinación con "mecanismos", podemos realizar interesantes experiencias prácticas...además me resulto interesante un programa, que de casualidad encontré buscando "circuitos", se llama "crocodile clips" resulta muy útil para quienes quieran ensayar "circuitos eléctricos", sin manipular electricidad, ya sea porque no cuentan con los recursos o por precaución, les voy a dejar un vídeo para que lo miren y tomen la iniciativa de usarlo...
Querer conocer acerca de los "circuitos eléctricos", es muy interesante, pero es demasiado apresurado, sin que antes nos preguntemos ¿a que se debe éste "fenómeno"?, ésto permitirá reconocer que hay detrás de los cables, fuentes, interruptores y los elementos de consumo, aquello en lo que se "transforma", luz, movimiento, etc.
 Las páginas que recomiendo son las siguientes:












Tipos de mecanismos:


 Te presento los "mecanismos", primero que nada un aporte teórico para saber de que hablamos cuando mencionamos "mecanismos", su concepto, clasificación, tipos de movimientos, y luego un vídeo con algunos ejemplos que se emplean a menudo en la vida diaria.



Proyecto "Bomba de soga o mecate"

 A lo largo del año en la cátedra Proyecto III, pudimos tener contacto con varios temas, los cuales tendrían que ser empleados para plasmar una maqueta donde se aplicarían los conocimientos aprehendidos, lo cual tuvo lugar en la concreción de una "bomba de soga o mecate" con un sistema de bombeo dual (manual o eléctrico) según la situación o ante cualquier inconveniente que se presente en la instalación eléctrica.
 Para ello elaboramos una carpeta de antecedentes o informe técnico, primero planteamos una situación problemática ficticia que de lugar a la implementación de un producto tecnológico que resuelva el inconveniente luego diseñamos y elaboramos el prototipo funcional que serviría para satisfacer la demanda.
 Acá les presento una página interesante para conocer más sobre la "bomba de soga o mecate" y les muestro el resultado de nuestra experiencia:

 En las primeras 2 fotos esta funcionando manualmente en las 3 siguientes a energía eléctrica y las últimas 3 fueron unos días previos a la puesta en marcha:









Espero que les haya sido interesante la propuesta...a lo largo de los días voy a completar un poco más el blog detallando paso a paso...Saludos!!!